miércoles, 9 de diciembre de 2015

Traje Típico del Departamento de Sololá

Traje Típico del Departamento de Sololá

 Sololá, es el departamento localizado a 2.100 metros sobre el nivel del mar, en donde se puede encontrar una belleza natural, como lo es El Lago de Atitlan, pero cabe hacer énvasis que ésta no es la única belleza y colorida riqueza cultural y natural de este municipio, sino tambien está su traje típico.

 Aunque Sololá es uno de los ya pocos municipios donde aún se puede observar, tanto mujeres como hombres con su vestimenta tradicional, ya que la tendencia actual es que los hombres ya no utlizen traje típico,  Sololá es la excepción.
 
 Conocida tambien como “Agua de sauco”, Las personas visten su traje de diario que se compone de lo siguiente:
 
 La camisa del hombre y el huipil de la mujer tienen el mismo diseño con las mangas añadidas.
 Junto con la camisa los hombres utilizan el pantalón, que es confeccionado con el mismo material hecho por las mujeres en sus telares de palitos, el cual está formado por una pieza rectangular de lana llamada rodillera que se envuelve alrededor de la cintura y se sujeta con una faja.  Además, utilizan saco y un morral elaborados de lana.
 
 Las mujeres utilizan un corte enrollado a la cintura y un tzute de cuyuscate, que es algodón natural de color café, sobre su cabeza.
 
 Traje tipico de Panajachel, Sololá:
 
 En este lugar las mujeres usan wipil rojo con bordados en otros colores, su corte es azul y el refajo es rojo; usan muchos collares y un tapado en la cabeza.
 
 Los hombres usan un traje compuesto por un pantalon rojo con blanco la camisa tambien es roja y el capishay es de lana negra, aunque tambien usan un saco de color blanco o café con adornos de murcielagos.




http://www.deguate.com/artman/uploads/22/solola2.gif


2 comentarios:

  1. ES IMPORTANTE QUE CADA REGION TENGA SU PROPIO TRAJE, DE ESTA MANERA DEMOSTRAMOS QUE GUATEMALA ES MULTIETNICO Y UNICA EN EL MUNDO

    ResponderBorrar
  2. ES IMPORTANTE QUE CADA REGION TENGA SU PROPIO TRAJE, DE ESTA MANERA DEMOSTRAMOS QUE GUATEMALA ES MULTIETNICO Y UNICA EN EL MUNDO

    ResponderBorrar