Traje Típico de Tamahú
Tamahú es un municipio de Alta Verapaz en Guatemala, y es clasificado como Región Administrativa (División administrativa de segundo orden), el cual fue fundado el 7 de diciembre de 1574, por los Frailes Fancisco Vianas, Lucas Gallego y Fray Guillermo.
La economía de Tamahú está basada en la agricultura, y su principal cultivo es el café de buena calidad, además es conocida como pequeña industria de elaboración de telas típicas, jarcia y suyates, siendo un grupo lingüistico Pocomchi.
Además, en este lugar podemos encontrar a la mujer usando su traje típico representativo del lugar el cual está compuesto de un corte rojo, el cual se diferencia del de su vecina de Tactic por el espaciamiento que hay entre las líneas negras que lo cruzan. Sin embargo establecer las diferencias existentes en los huipiles, es más difícil, porque los diseños, colores y materiales usados en las dos comunidades son prácticamente los mismos.
El suave huipil, al igual que todos en la región, cae suelto sobre el corte que es plegado únicamente a la cintura, evitando con ésto la necesidad de usar faja.
El tocado que envuelve el pelo lo constituye un lienzo rectangular de tela roja, el cual se le conoce con el nombre de bac-bal, y es usado solamente por las mujeres casadas de la comunidad, ya que una mujer soltera solo lleva su pelo en dos trenzas rematadas en listones de colores, según como lo dicta la costumbre local.
Hola buenos días, agradezco sus conocimientos los cuales ha estado conmpartiendo, siendo yo guatemalteca, desconozco mucho de mi bella Guatemala, pero con personas como usted compartiendo esos conocimientos es mas facil.
ResponderBorrarEl café que produce en ese municipio de Alta Verapaz, es exquisito, se los recomiendo...
ResponderBorrarEN VERDAD TODO LO NACIONAL ES CALIDAD, LO UNICO QUE MUCHOS NO LO RECONOCEN.
ResponderBorrarBUENA ENSEÑANZA LA CULTURA GUATEMALTECA.
ResponderBorrar